¿Podría solo la minería de los mineros de bitcoin corporativos?

Opinión de: Dr. Michael Tabone, economista senior de CointeleGraph
La minería de Bitcoin (BTC) ha estado dominada durante mucho tiempo por operaciones industriales a gran escala, con compañías públicas como Marathon Digital, Cleanspark y Riot Platforms que controlan porciones significativas del hashrate global. Pero, ¿qué pasa si ese equilibrio de poder cambió? ¿Qué pasa si millones de personas en las naciones industrializadas tomaron la minería en el hogar?
Mineros de bitcoin en casa
Este escenario hipotético no es tan descabellado como parece, especialmente con el surgimiento de ASIC pequeños y eficientes como el Bitaxe Gamma 601, FutureBit Apollo, Ipollo V1 Mini BTC y Antminer S9 SE/Hyrdo, dando a la potencia de hash de Home Miner de 1.2 a 17 Terahasa perno. Algunos mineros de bitcoin en casa en solitario incluso han ganado bloques, incluidos los 29 y el 30 de enero de 2025. Entonces, ¿qué pasa si cada bitcoiner en los Estados Unidos, o incluso en los países industrializados, dirigió un minero en solitario?
Si cada titular de Bitcoin en los EE. UU. (Aproximadamente 67 millones de residentes) implementara el minero de tasa de hash más bajo de la lista, la red obtendría aproximadamente 80.4 exahashes por segundo (eh/s), lo cual es un impulso sustancial para la red global, pero esto no superaría directamente a los gigantes corporativos.
Vamos a llevar esto más allá. Si cada titular de Bitcoin en países industrializados, incluidos Europa (31 millones), Japón (3.7 millones), Corea del Sur (15,6 millones) y Australia (aproximadamente 5 millones) se unieron, el hashrato acumulativo alcanzaría un asombroso 146,76 eh/s, impulsando significativamente el hashado global existente (ver Figura 1).
-
Global Bitcoin Hashrate (a partir del 30 de enero de 2025): 835.04 eh/s
-
Cambio porcentual con mineros estadounidenses: (80.4 eh/s ÷ 835.04 eh/s) × 100 ≈ 9.63%
-
Cambio porcentual con países industriales: (146.76 eh/s ÷ 835.04 eh/s) × 100
≈ 17.57%
Bitcoin Network Cambio porcentual de hashrate con países estadounidenses e industriales – Fuente: Dr. Michael Tabone.
¿Qué significaría esto para Bitcoin?
Las compañías mineras industriales tendrían que competir contra una fuerza minera verdaderamente descentralizada. Sin una sola entidad capaz de ejercer control sobre la minería, el modelo de seguridad de Bitcoin se reforzaría contra ataques a nivel estatal, captura regulatoria o colusión corporativa. Un hashrate ampliamente distribuido eliminaría las preocupaciones sobre la censura impulsada por los mineros y haría que Bitcoin sea inmune a las represiones del gobierno.
Reciente: La producción mensual de Bitcoin cae mientras los mineros luchan por el hashrate en ascenso
La seguridad de la red alcanzaría niveles sin precedentes, lo que hace que el 51% ataques financieramente inviables. Sin embargo, tal aumento en la participación minera también introduciría desafíos significativos, principalmente en el consumo de energía, accesibilidad e incentivos.
Las barreras prácticas para la minería en solitario
A pesar de los beneficios, varios factores hacen que sea poco probable que cada bitcoiner en un país industrializado establezca una operación minera en solitario. Uno de los obstáculos más inmediatos es el costo. Incluso los mineros pequeños y eficientes como el Bitaxe Gamma vienen con un precio inicial de $ 180- $ 220, que, aunque razonable para algunos, aún plantea una barrera financiera para muchos.
Los costos de electricidad también varían ampliamente según la región, lo que hace que la minería sea inviable para aquellos en mercados de energía de alto costo.
Quizás el desafío más significativo, sin embargo, es la baja probabilidad de recompensas en un entorno de alta dificultad. Bitcoin Mining ya es una lotería. Si millones de nuevos mineros se unieran, las recompensas de minería en solitario se volverían aún más raras. La mayoría de los mineros en el hogar hoy usan piscinas mineras para garantizar pagos constantes, pero la dependencia de grandes piscinas introduce riesgos de centralización.
El problema de abastecimiento de chips
Incluso si la demanda de minería en el hogar explota, sigue habiendo un cuello de botella crítico en el abastecimiento de chips para la producción ASIC. La industria de los semiconductores está altamente centralizada, con solo unas pocas fundiciones (como TSMC y Samsung) capaces de producir chips de alta eficiencia.
El problema es doble: la prioridad es para compañías mineras más grandes, BitMain y Microbt, y otros jugadores importantes aseguran los pedidos a granel con mucha anticipación. Las tensiones geopolíticas, la escasez de recursos y las limitaciones de fabricación limitan la producción de chips.
La minería doméstica seguirá siendo limitada sin suministro sin productores ASIC alternativos en comparación con las operaciones mineras a escala industrial. La producción nacional de chips ASIC en los Estados Unidos podría aumentar bajo la administración del presidente Donald Trump, lo que podría afectar esta dinámica.
Cómo responderían los precios ASIC a la demanda masiva
Si millones de personas de repente quisieran a los mineros ASIC, los precios aumentarían.
-
ASIC industrial (Antminer S19, WhatsMiner M50): Los precios podrían cuadruplicar ($ 3,000 → $ 12,000+) debido a la escasez de chips y la alta demanda.
Se produciría una explosión de precios a corto plazo debido a las limitaciones de la cadena de suministro, pero con el tiempo, la fabricación aumentaría para satisfacer la demanda, estabilizando los precios a un nivel más alto pero razonable.
¿Es esto factible?
Si bien no es una propuesta literal, este experimento mental destaca una realidad clave: cuantas más personas minen bitcoin, más fuerte y más descentralizado se vuelve la red. La minería en solitario de Bitcoin asegura que la minería permanezca lo suficientemente distribuida como para que algunas entidades no la dominen.
El modelo de seguridad de Bitcoin prospera en incentivos, y aunque los mineros corporativos actualmente juegan un papel importante, un aumento en las personas soberanas que corren a los mineros en casa serían un cambio de juego. Si incluso una fracción de naciones industrializadas adoptara minería a pequeña escala, la red estaría mucho más descentralizada de lo que es hoy.
¿Bitcoiners presionarán para una adopción minera más amplia, o los mineros a escala industrial continuarán consolidando la energía? El futuro de la descentralización de Bitcoin puede depender de la respuesta.
Opinión de: Dr. Michael Tabone, economista senior de CointeleGraph.
Este artículo es para fines de información general y no está destinado a ser y no debe tomarse como asesoramiento legal o de inversión. Los puntos de vista, los pensamientos y las opiniones expresadas aquí están solos del autor y no reflejan ni representan necesariamente las opiniones y opiniones de Cointelegraph.