La especulación es la espada de doble filo de Defi



Opinión de: Billy Campana, desarrollador de contratos, API3

La especulación es una piedra angular del descubrimiento de precios para las instituciones financieras tradicionales como los fondos de cobertura y los principales bancos y juega un papel esencial en sus operaciones diarias. Es el mecanismo por el cual pueden establecer valoraciones confiables para todo, desde existencias y enlaces simples hasta derivados complejos y productos estructurados.

Si bien las finanzas descentralizadas (Defi) a menudo se critica por su naturaleza especulativa de “casino”, esta es, en realidad, una de sus fortalezas: hacer que las prácticas como el arbitraje sean más accesibles para todos y empoderando a las personas para participar en oportunidades una vez fuera de alcance

Volatilidad de Defi

Los críticos han destacado la extrema volatilidad de Defi, una preocupación ejemplificada por la reciente caída de precios del 15% de Ether (ETH) que provocó más de $ 100 millones en liquidaciones de posición larga. Estos dramáticos movimientos del mercado prueban continuamente la resiliencia del mercado y la confianza de los inversores en el ecosistema.

Las acusaciones que definen las plataformas funcionan esencialmente como los lugares de juego persisten en toda la industria. Dichas críticas han ganado una mayor tracción después de varios accidentes de memecidad de alto perfil que eliminaron colectivamente más de $ 46 mil millones en valor de mercado, revelando las vulnerabilidades sistémicas de que las actividades especulativas pueden introducir el ecosistema más amplio.

Además, el reciente Bybit Hack destacó las principales preocupaciones de seguridad, exponiendo vulnerabilidades críticas dentro de la infraestructura defi y desencadenando un intenso escrutinio de los protocolos de seguridad del sector. Estos riesgos sistémicos solo han aumentado el escepticismo institucional, lo que resulta en llamados cada vez más vocales para una mayor transparencia y supervisión regulatoria integral.

Simultáneamente, la narrativa de los medios que rodea a Defi permanece abrumadoramente enfocada en sus fracasos espectaculares, el creciente escepticismo institucional e inestabilidad persistente del mercado. Esta representación unilateral continúa desafiando la credibilidad de Defi como un ecosistema financiero serio capaz de una innovación responsable.

Noche en el campo de juego

Los críticos constantemente pierden que Defi democratiza los mismos mecanismos especulativos que las finanzas tradicionales siempre han empleado para el descubrimiento de precios. La diferencia fundamental es que los guardianes de Wall Street ya no controlan quienes se benefician de estas oportunidades.

Si bien las finanzas tradicionales han restringido históricamente oportunidades de arbitraje a jugadores institucionales con acceso privilegiado, Defi elimina efectivamente a estos guardianes, lo que permite a cualquier persona con conexión a Internet participar en el proceso de descubrimiento de precios que los fondos y los bancos de cobertura han monopolizado durante décadas.

Los contratos inteligentes han revolucionado las operaciones financieras que una vez requerían acceso privilegiado y equipos de profesionales altamente pagados. Los contratos inteligentes desglosan efectivamente las barreras artificiales que han mantenido sistemáticamente a las personas comunes fuera de los mercados sofisticados.

Reciente: Bitwise hace la primera asignación de defi institucional

Las principales instituciones financieras reconocen cada vez más este cambio de paradigma, y ​​las empresas establecidas adoptan progresivamente mecanismos Defi para automatizar las transacciones y mejorar la eficiencia operativa. La adopción institucional valida la especulación como una práctica financiera legítima en lugar de descartarla como un simple juego.

Una utopía de arbitraje

Esta democratización sin precedentes se manifiesta concretamente en plataformas de préstamos descentralizados que permiten a los fabricantes de mercado automatizados (AMM), lo que permite a cualquier persona proporcionar liquidez y ganar tarifas previamente reservadas exclusivamente para fabricantes de mercados institucionales con importantes reservas de capital.

Con la transparencia de datos sin precedentes a través de las redes de blockchain, incluso los préstamos criptográficos no colateralizados pueden permitir oportunidades de arbitraje eficiente en capital que abarcan múltiples ecosistemas de blockchain sin requerir millones en colaterales iniciales que las finanzas tradicionales exigen a los participantes.

A medida que la participación institucional continúa creciendo y los marcos regulatorios maduran gradualmente, estos mecanismos especulativos evolucionan constantemente hacia la misma legitimidad que disfrutan los instrumentos financieros tradicionales. Esta evolución revela que la especulación en sí nunca fue el problema: el acceso exclusivo a sus beneficios fue.

La ejecución práctica de esta especulación democratizada incluye el arbitraje de intercambio cruzado a través de agregadores Defi, puentes de cadena cruzada que igualan los precios de los activos en diferentes blockchains y mecanismos de liquidación automatizados que mantienen la solvencia del sistema.

Todos estos componentes tienen el mismo propósito fundamental que los instrumentos financieros tradicionales pero con acceso radicalmente expandido para los participantes en todo el mundo.

A medida que los inversores institucionales y los mercados financieros tradicionales devuelven su mirada a la industria, con una mayor participación de organismos regulatorios y figuras políticas en los Estados Unidos, Defi debe recordar su propuesta de valor central.

El valor real de Defi no está en recrear las estructuras actuales que permiten a los poderosos beneficiarse de los métodos a los que las personas regulares no tienen acceso, sino en hacer que estos sistemas opacos transparentes y abiertos a todos.

En lugar de disculparse por la especulación, la industria debe adoptarla y refinarla como su herramienta revolucionaria, una que brinda oportunidades financieras a miles de millones excluyentes sistemáticamente excluidas de los mercados tradicionales.

La innovación en Defi no es solo tecnológica; También es social, creando un sistema financiero donde la oportunidad no está determinada por el privilegio sino por la visión, la creatividad y la voluntad de participar. El futuro no pertenece a aquellos que pueden eliminar la especulación sino a aquellos que pueden hacerlo justo, transparente y accesible para todos.

Opinión de: Billy Campana, desarrollador de contratos, API3

Este artículo es para fines de información general y no está destinado a ser y no debe tomarse como asesoramiento legal o de inversión. Los puntos de vista, los pensamientos y las opiniones expresadas aquí están solos del autor y no reflejan ni representan necesariamente las opiniones y opiniones de Cointelegraph.