Los agricultores están cambiando a stablecoins



Opinión de: Henry Duckworth, fundador y CEO de Agridex

Todos necesitamos y lo compramos. La comida es un terreno común y universal en todo el planeta. No debería sorprendernos que la industria agrícola sea enorme. En 2023, solo la Unión Europea importó 154 millones de toneladas de productos agrícolas y exportó 134 millones de toneladas más. El mercado también está creciendo, proyectado para expandirse en un 3,45% anual desde este año para alcanzar los $ 5,52 billones para 2029.

Sin embargo, los agricultores y los comerciantes agrícolas se enfrentan a un problema grave. Necesitan exportar alimentos al extranjero e interactuar con monedas extranjeras. Sin embargo, el sistema financiero, particularmente en África, está subdesarrollado. Las ineficiencias en su comercio dan como resultado altos costos de transacción, pagos transfronterizos retrasados ​​y altas tasas de interés para préstamos. Las grandes corporaciones pueden navegar mejor los obstáculos financieros, pero este no siempre es el caso de los pequeños agricultores, que más sufren de los sistemas bancarios obsoletos.

Blockchain Technology y Stablecoins prometen suavizar aguas inestables para los comerciantes agrícolas. Eliminando a los intermediarios y proporcionando inclusión financiera, la tecnología brinda a los agricultores acceso directo a los mercados globales. Con el mercado de alimentos y agricultura de África predicho que se valorará en $ 1 billón para 2030, Stablecoins puede ser mucho más que simplemente otra tendencia financiera para la industria.

Los pagos transfronterizos están ocultando costos significativos

Los pagos transfronterizos son el corazón lateral del comercio agrícola, centrales para acceder a recursos, como equipos y semillas, o participar en el comercio entre países. Las transacciones internacionales son vitales para la agricultura africana, ya que las exportaciones dentro de África representan solo el 17% del total de exportaciones africanas.

Sin embargo, los sistemas bancarios locales están subdesarrollados e impiden estos pagos en un grado impactante. Un gran punto de conflicto es que los sistemas bancarios tradicionales son caros: cobran a los agricultores entre 3% y 6% en tarifas. Esto no es un pequeño asunto cuando los márgenes de ganancia ya son delgados.

En las transacciones, la demanda de una moneda intermedia, típicamente el dólar estadounidense, conduce a aún más pérdidas de tipo de cambio, que a menudo cae dentro del rango del 3% -10%. Esto afecta a las pequeñas empresas en África, que pueden pagar casi 200% más que las compañías más grandes para eliminar sus transacciones a través de canales formales.

Como si el gasto no fuera lo suficientemente malo, el proceso también es dolorosamente lento. Los agricultores pueden esperar esperar hasta 120 días para acuerdos de pago. Estos retrasos son devastadores para las empresas que dependen del acceso rápido a los fondos. Se ven obligados a obtener préstamos de alto interés sin liquidez inmediata, erosionando aún más sus ganancias.

Stablecoins puede arreglar el comercio agrícola

Los sistemas financieros frustrantemente desactualizados obstaculizan la industria agrícola global, pero un rayo de esperanza está llegando en forma de stablecoins. Preparado para remodelar el comercio agrícola, Crypto ofrece a los agricultores tres pilares clave de transformación.

Stablecoins significa que los agricultores y comerciantes pueden evitar las ineficiencias bancarias. Con los intermediarios sacados de la escena, pueden realizar transacciones instantáneas y con costos más bajos. Los agricultores ahorran entre 3% y 6% por pago, y los fondos se reciben en minutos en lugar de con dolorosas esperas de semanas o meses. El resultado? Estos jugadores tienen el capital de trabajo necesario para permanecer en el negocio.

Los comerciantes pueden olvidarse de monedas locales inestables. Al fijar sus productos en un activo digital estable, pueden obtener acceso a los mercados globales. Los tipos de cambio fluctuantes se convertirán en un problema del pasado. Las empresas que operan en países con monedas volátiles sentirán ese alivio más agudo, ya que las devaluaciones repentinas en una moneda tienen el poder de eliminar las ganancias durante la noche.

Reciente: Web2 está fallando en granjas verticales: necesitan depinar para sobrevivir

El comercio agrícola está paralizado por el inmenso y sistémico fraude y las ineficiencias de la cadena de suministro, con fraude alimentario global que cuesta $ 40 mil millones al año y comercio global de bienes falsos, otro asombroso $ 500 mil millones. Stablecoins podría ser transformador para reducir el movimiento original de bienes falsificados en las cadenas de suministro, lo que hace que la industria sea mucho más eficiente.

Los resultados ya se están viendo en los agronegocios africanos. El conglomerado con sede en Zimbabwe Parrogate, por ejemplo, se compromete a blockchain para racionalizar los pagos a sus proveedores al tiempo que mejora la eficiencia comercial transfronteriza. La compañía, que se enorgullece del crecimiento y el desarrollo en todo el continente, es solo una de las numerosas empresas africanas que respalda las establo y la cosecha de los beneficios.

La agricultura aún enfrenta desafíos globales

Stablecoins debe ser música para los oídos de los que trabajan en la agricultura. Sin embargo, el camino podría ser difícil. La incertidumbre regulatoria significativa, especialmente en África, es un obstáculo. Muchas naciones tienen estrictos controles de flujo de capital, por lo que los agricultores y los comerciantes deben cumplir con las regulaciones locales o enfrentar problemas legales.

Otra limitación son las barreras tecnológicas y una brecha educativa en toda la industria, que impide que algunos agricultores comprendan y utilicen la tecnología. Los agricultores europeos, que necesitan menos stablecoins porque la infraestructura está bastante bien establecida, tampoco tendrán acceso completo a estos mecanismos estables para facilitar el comercio.